¿Cuánto cuesta un sitio web en Argentina?

¿Qué es un Micrositio y Por Qué Puede Ser la Clave para Aumentar tus Ventas?

Depende… pero acá te ayudo a entender por qué

Si llegaste hasta acá es porque querés tener presencia online y te estás preguntando cuánto te puede costar una web profesional. La respuesta corta es: depende. Pero no te preocupes, en este artículo te explico por qué y qué factores influyen en el precio de una página web en Argentina.

¿Qué dudas suelen surgir antes de invertir en una web?

Si estás pensando en hacer tu propia página web, seguramente te estás haciendo alguna de estas preguntas:

  • ¿Cuánto cuesta un sitio web profesional en Argentina?
  • ¿Qué incluye ese precio?
  • ¿Conviene contratar a un diseñador freelance o a una agencia?
  • ¿Cuánto tiempo lleva tener la web lista?
  • ¿Qué necesito tener preparado antes de empezar?
  • ¿Es buena idea usar una plataforma gratuita como Wix?
  • ¿Qué pasa después de que mi web está publicada?

Todas estas preguntas son normales, y a lo largo de este artículo te voy a ir ayudando a responderlas para que puedas tomar una decisión con claridad.

¿De qué depende el precio de una página web?

Hay varios factores que influyen en el precio de un sitio web. No es lo mismo una página de presentación simple que una tienda online con muchos productos o una web educativa con membresías. Algunos de los factores que determinan el costo son:

  • La cantidad de secciones o páginas.
  • Si incluye funcionalidades como formularios, agendas online, ecommerce o blogs.
  • El diseño: si se parte de una plantilla o es 100% personalizado.
  • Si incluye redacción de textos, optimización SEO o integración con redes sociales.
  • El tiempo disponible para desarrollarla.

¿Qué incluye una web profesional?

Un sitio web profesional debería incluir mucho más que diseño. Por ejemplo:

  • Un diseño adaptado a tu marca y a tus objetivos.
  • Un desarrollo pensado para que tu web cargue rápido y se vea bien en celular.
  • Un panel de administración simple para que puedas editarla sin depender de nadie.
  • Buena experiencia de usuario (UX) y estructura de navegación clara.
  • Configuración básica de UX para que Google pueda indexarte.

¿Conviene contratar a un diseñador o usar una plataforma gratuita?

Plataformas como Wix o similares pueden parecer una solución rápida y económica. Pero a mediano o largo plazo, suelen quedarse cortas si tu proyecto crece. Además, muchas veces el diseño termina siendo limitado, lento o poco profesional.

Un diseñador especializado en WordPress —como en mi caso— te ofrece una solución personalizada, escalable y pensada para tus objetivos concretos. Con WordPress podés tener una web profesional, editable, optimizada y con todas las funcionalidades que necesitás, desde el inicio o para ir sumándolas en el tiempo.

¿Cuánto tarda en hacerse una web?

Depende del tipo de sitio y de cuánto tengas listo para empezar (textos, fotos, branding, etc.). Un sitio institucional simple puede llevar entre 2 y 3 semanas. Un sitio con tienda online o funcionalidades más complejas puede tardar entre 1 y 2 meses. Siempre se puede hacer por etapas, priorizando lo más importante para lanzar rápido.

¿Qué necesito tener listo para empezar?

Idealmente, lo siguiente:

  • Tu logo y paleta de colores (o una idea clara de tu estilo).
  • Textos básicos: quién sos, qué hacés, qué servicios ofrecés.
  • Fotos (profesionales si es posible).
  • Referencias de sitios que te gusten.

De todas formas, si no tenés todo esto, no pasa nada: te puedo ayudar a ordenarlo y crearlo juntos paso a paso.

¿Cuánto cuesta una web hoy?

En Argentina, en 2025, podés encontrar webs desde los 150.000 pesos si se trata de algo muy simple, hasta más de 500.000 pesos si incluye tienda online, estrategias SEO, diseño personalizado y más.

Lo importante no es solo el precio, sino lo que te llevás: una herramienta de comunicación y ventas que representa tu negocio 24/7.

¿Querés una web profesional, moderna y fácil de usar?

Trabajo con WordPress porque es la plataforma más flexible, escalable y profesional del mercado. Es ideal para emprendedores, profesionales y marcas personales que quieren crecer online. Si querés que te acompañe en este proceso, escribime y lo vemos juntos. Tu próxima web puede estar mucho más cerca de lo que pensás.

¿Querés tu Web?